
Paul Simon y Art Garfunkel una vez más. Carretera y manta. El dúo de folk estadounidense que nació a finales de los 50 y que causó furor en los 60 han decidido emprender una nueva gira, como ya hicieron en 2003. Sin embargo, en esta ocasión, no se sabe si Simon y Garfunkel, ambos de 68 años de edad, volverán a actuar en Europa como en 2003.
Parece que todo surgió después de que ambos unieran sus voces a mediados de febrero en la reapertura del legendario escenario neoyorquino Beacon Theatre. En realidad era un concierto de Paul Simon en solitario, aunque salpimentado con algunos invitados especiales, como el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, o Jon Bon Jovi. El gran momento, claro, llegó cuando Paul invitó a subir a su viejo amigo, Art Garfunkel, y juntos interpretaron tres de sus grandes éxitos: The sounds of silence, The boxer y Old friends.

La pareja de oro del folk ya se reunió en 2003 para recorrer el mundo en una gira histórica que culminó en Roma, el 31 de julio de 2004, en un concierto gratuito frente al Coliseo ante 600.000 personas. Dos de esas personas éramos Sempiterna y yo. Ni que decir tiene que la experiencia fue memorable. A la Sempi nunca le gustaron demasiado los chicos, tal vez, precisamente, porque a mí me encantaban. Pero creo que ella disfrutó casi tanto como yo.
La música de Simon & Garfunkel jugó un importante papel en mi vida. Los descubrí a esa singular edad de los 14-15 años, cuando uno es una esponja y la personalidad empieza a moldearse más allá del ambiente familiar. Mi padre me animó a ver una noche El graduado, y me encantó, claro. Y las canciones del dúo me fascinaron. Pocos meses después ya tenía todos los discos de Simon & Garfunkel (en vinilos, ya ha llovido) y sus respectivos libros biográficos y con la traducción de las letras.

A partir de entonces todo fue cambiando. Aquellas canciones me llevaron a otras, que me llevaron a películas y libros a los que no me habría asomado de otro modo. Buscando sus piratas en directo -mucho antes del emule-, le encontré el gusto a eso de rebuscar en las tiendas de segunda mano, a observar los detalles en esta grabación frente a la de seis días atrás... En definitiva, el detallismo del coleccionista.
Separados oficialmente en 1970, tras alguna que otra tensa reunión, cuando yo empecé a escuchar a Simon & Garfunkel ya nadie veía posible una nueva gira del dúo. Era casi tan difícil como un nuevo disco de los Beatles. Así que tuve que conformarme con verlos por separado. En 1996, a Garfunkel en Málaga. Y en el año 2000, a Simon en París. Aquel fue un viaje de los que no se olvidan, que compartí con los creadores de la web The sound of Simon, con quienes poso en esta foto, más feliz que una perdiz, junto al propio paul Simon.


Os dejo aquí un montaje fotográfico que preparé aquel mismo verano, con imágenes de todo el viaje, cerrando con algunas instantáneas del concierto e incluso del ensayo de aquella misma mañana, al que asistimos de pura casualidad. El fondo musical corresponde también a aquel recital, "gallo" de Garfunkel incluido. Es la canción A hazy shade of winter, la preferida de Sempiterna.
Aquello fue, literalmente, un sueño hecho realidad. Aunque no hubiese sido ni la mitad de bueno de no haberlo compartido con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario